consejos Erasmus

Desde la comprensión intercultural, hasta el enriquecimiento académico. El programa Erasmus ha acogido a millones de estudiantes desde su creación en 1987. Con más de 4.000 instituciones, este programa ofrece a los estudiantes universitarios la oportunidad de vivir y estudiar en otro país europeo.

Con la posibilidad de viajas a más de 30 países, los estudiantes deben dedicar tiempo a seleccionar su destino y planificar su viaje: ¿qué idioma se habla?, ¿cuál es el coste de vida?, ¿cuál es el clima? Estas son solo algunas de las preguntas que suelen surgir a los estudiantes a la hora de escoger su destino. 

La elección del destino de Erasmus no debe tomarse a la ligera. Revisa tus opciones y valora los países que tienes sobre la mesa. Aquí tienes algunos consejos esenciales para asegurar que tu experiencia sea un éxito desde el principio hasta el final. 

Elige la ciudad perfecta para ti

Con 33 países participantes en el programa Erasmus, tienes una amplia gama de opciones para elegir tu destino. Antes de tomar una decisión, considera factores como el nivel de vida, el clima, la afinidad cultural e idiomática, las conexiones de transporte y las oportunidades académicas disponibles en cada lugar. Además, investiga la vida estudiantil y las actividades extracurriculares ofrecidas en cada ciudad para asegurarte de encontrar el entorno que mejor se adapte a tus intereses y estilo de vida. 

Aprende el idioma 

Además de dominar el inglés, es beneficioso tener al menos nociones básicas del idioma del país al que te diriges. Aprovecha los meses previos a tu partida para mejorar tus habilidades lingüísticas a través de cursos intensivos, aplicaciones de aprendizaje de idiomas y práctica con hablantes nativos. Hablar el idioma local no solo facilitará tu vida cotidiana, sino que también te ayudará a integrarte mejor en la comunidad y a aprovechar al máximo tu experiencia en el extranjero. 

Infórmate sobre tu universidad de Erasmus

Antes de partir, dedica tiempo a investigar la universidad a la que asistirás en tu país de destino. Confirma que ofrecen cursos en tu área de estudio y revisa el plan de estudios para identificar las asignaturas que podrías convalidar al regresar a tu universidad de origen. Además, familiarízate con los servicios y recursos disponibles para los estudiantes internacionales, como programas de orientación, apoyo académico y oportunidades de participación extracurricular. 

Matricúlate en asignaturas en un idioma conocido

Una de las primeras decisiones a las que enfrentarás al planificar tu experiencia Erasmus es qué cursos estudiarás en tu universidad de destino. Si bien puede ser tentador inscribirse en clases en el idioma local para sumergirte por completo en la cultura, es importante considerar cuidadosamente en qué idioma darás tus clases. Optar por cursos en un idioma que domines garantiza que puedas seguir el contenido académico sin dificultad, lo que te permitirá aprovechar al máximo tus estudios en el extranjero. 

Investiga la calidad de vida en tu destino Erasmus 

Antes de tomar una decisión final sobre tu destino Erasmus, dedica tiempo a investigar la calidad de vida en el lugar al que planeas ir. Esto incluye considerar el coste de vida, el acceso a servicios médicos, el clima y la seguridad. Algunos países pueden tener un coste de vida elevado, lo que puede afectar tu presupuesto durante tu estancia. Además, investiga las opciones de alojamiento disponibles, como residencias estudiantiles o alquiler de viviendas, para encontrar la mejor opción que se adapte a tus necesidades y preferencias. 

Busca alojamiento con anticipación

El alojamiento es una de las primeras cosas que debes asegurar al planificar tu experiencia Erasmus. Si es posible, busca alojamiento con anticipación a través de sitios web de búsqueda de viviendas, grupos de redes sociales y contactos personales en tu país de destino. Considera opciones como residencias estudiantiles, apartamentos compartidos y alojamiento en familia para encontrar la mejor opción que se adapte a tus necesidades y preferencias. Asegúrate de elegir una ubicación conveniente que esté cerca de tu universidad y de las comodidades locales para facilitar tu vida diaria. 

Solicita una beca y ahorra 

Antes de partir, investiga las opciones de becas disponibles para estudiantes Erasmus y solicita cualquier ayuda financiera para la que seas elegible. Además, ahorra dinero antes de tu partida para cubrir gastos adicionales, como viajes, entretenimiento y emergencias. Considera trabajar durante los meses previos a tu experiencia Erasmus para aumentar tus ahorros y garantizar que tengas suficiente dinero para disfrutar plenamente de tu tiempo en el extranjero. 

Obtén un seguro de Erasmus 

Viajar al extranjero conlleva ciertos riesgos, por lo que es fundamental asegurarte de tener un seguro adecuado mientras estás en el programa Erasmus. Antes de partir, asegúrate de obtener un seguro que brinde cobertura para gastos médicos, traslados de emergencia y otras eventualidades. La tranquilidad de un seguro adecuado te permitirá disfrutar de tu experiencia en el extranjero con la confianza de que estás protegido en caso de imprevisto. 

Explora tanto como puedas 

Una de las mejores partes de la experiencia Erasmus es la oportunidad de explorar y conocer nuevas culturas y lugares. Aprovecha al máximo tu tiempo en el extranjero participando en eventos y actividades organizadas por el Erasmus Student Network (ESN) y aprovechando los descuentos disponibles para los estudiantes. Además, dedica tiempo a viajar y explorar no solo tu ciudad de destino, sino también los países vecinos. Viajar durante tu tiempo en el extranjero te permitirá sumergirte aún más en la cultura europea y crear recuerdos duraderos. 

Mantén una mente abierta y disfruta 

Recuerda mantener una actitud abierta y receptiva hacia nuevas experiencias y culturas durante tu experiencia Erasmus. Estarás expuesto a una variedad de personas, ideas y formas de vida, así que aprovecha esta oportunidad para aprender y crecer tanto personal como académicamente. Disfruta de cada momento y crea recuerdos inolvidables que atesorarás para toda la vida. 

Con estos diez consejos, estarás bien preparado para aprovechar al máximo tu experiencia Erasmus. 

Categories:

Tags:

Comments are closed